sábado, 9 de febrero de 2008

Crítica de Discos. Los Piojos - (2007) Civilización

A pesar de su edad - ya cerca de los 40 - Ciro Martínez parece seguir siendo aquel pibe de barrio, pero cambió la pelota y la bici por los juegos de computadora. Y el videojuego que atrapó la atención del cantante de Los Piojos es Civilization, donde la idea es crear un imperio virtual con todos sus componentes como el sistema de gobierno y el régimen económico, las clases sociales, la religión, y las infaltables guerras y conquistas. Generó tal impacto que llevó a ser elegido – en su traducción al castellano - como nombre del séptimo álbum de estudio de la banda.

Pero el disco es un juego de diferentes características. Uno de ellos es la cultura rioplatense en la piel de la cálida y murguera “Basta de Penas”. Otro es el tango de “Pollo Viejo”, envuelta por el olvido de una vieja estrella de rock pasada de moda.

Con destino a clásico en el repertorio del grupo, “Buenos días Palomar” es una hermosa descripción de un pueblo pequeño – al cual llamamos barrio - , de sus personajes y sus aventuras, acompañada de una dulce banda sonora.

En su carácter de instrumento combativo, el rock n´roll grita presente en “Hoy es Hoy” bajo el dominio de las guitarras de Gustavo Kupinsnky y Daniel Fernández, mientras Ciro Martínez arenga la movilización de ideas bajo el lema “tu arma es tu mente y tu voluntad”. En el mismo nivel de pantalla pero con el agregado del sentimiento nacionalista y la presencia de la armónica, “Cruces y Flores” suma puntos extras.

Como opción multi-jugador, “Manjar” y su naturaleza funky invita a un mayor número de participantes reunidos en el baile, la noche y la búsqueda del sexo opuesto. “Unbekannt” significa en alemán desconocido, pero el anonimato no le quita poder a los riffs, primero acústicos y después distorsionados, ni la posibilidad de entender la cultura de otras comunidades.

El bajista Miguel Ángel Rodríguez es el personaje elegido para “Un Buen Día” - que apoyada en los guitarristas y el baterista Sebastián Cardero - visualiza la situación de los seres de una ciudad tipo Buenos Aires.

En una de las últimas instancias de este juego, se accede a “Civilización” que utiliza el reggae y la influencia del Sr. Manu Chao para relatar con su cruda letra las consecuencias del comportamiento apocalíptico del hombre sobre el medio ambiente en pos de poder y dinero.
Desde Chac Tuc Chac (1992) en pequeños escenarios, hasta los estadios de fútbol con Civilización (2007), la evolución para los Piojos ha sido un juego de etapas de crecimiento y madurez musical, Solo resta saber si podrán quebrar su propio récord.

No hay comentarios: